MusicaInfo
Visite nuestros asociados:
2022-07-30 Musicainfo.blog englisch - hacer clic aquí
Página principal | Buscar | Cesta | Mi cuenta | Mi radio | Blog | Registrarse | Conectarse Deutsch|English|Français|Italiano|Nederlands
 Base de datos
Partituras
CDs/DVDs
Libros
Accesorios
Subcategorías
Compositores/colaboradores
Editoriales de música
Distribuidores asociados
Abreviaturas
Blog
Radio
Búsqueda rápida:
 Información
¿Quiénes somos?
Contactarnos
PartiturasPartituras
Título Man singet mit Freuden vom Sieg
Artículo no. 3217651
Categoría Coro/voces
Subcategoría (obra sin asignación)
Instrumentación/Información Soli SATB, Coro SATB, 3 Ob, Fg, 3 Tr, Timp, 2 Vl, Va, Bc
Formato Prt (partitura)
Idioma del texto Alemán {de}; Inglés {en}
País de edición Alemania (de)
Editorial * Los campos que lleven una estrella (*) son accesibles solamente a los Socios del Club después de Registrarsehacer clic aquí
Artículo no. de la editorial * Los campos que lleven una estrella (*) son accesibles solamente a los Socios del Club después de Registrarsehacer clic aquí
EAN (GTIN) * Los campos que lleven una estrella (*) son accesibles solamente a los Socios del Club después de Registrarsehacer clic aquí
ISMN * Los campos que lleven una estrella (*) son accesibles solamente a los Socios del Club después de Registrarsehacer clic aquí
Fecha de publicación 2012
Precio Por favor regístrese para ver el precio.hacer clic aquí
Compositor Bach, Johann Sebastian
Letrista Henrici (Picander, Christian Friedrich)
Arreglista Horn, Paul; Horn, Paul
Editor Jach, Ingrid
Otros detalles/contenidos Bei der Komposition der Kantate BWV 149 griff Bach auf Teile eines älteren Werkes zurück: Der Eingangschor ist eine Parodie der Jagdkantate BWV 208. Neben kleineren, textbedingten Änderungen verwendete Trompeten anstelle von Hörnern. Hierzu transponierte er den Satz von F- nach C-Dur. Die drei Arien sind musikalisch und in der Instrumentierung sehr abwechslungsreich gestaltet. Kennzeichen der Bass-Arie (2. Satz) ist eine bewegte Continuo-Begleitung. Nach dem anschließenden Secco-Rezitativ entfaltet sich eine ausgedehnte und tänzerische Sopran-Arie mit Streicherbegleitung. Die dritte Arie Satz 6) besticht neben bewegter Melodik und Kanonbildung in den Singstimmen besonders durch den Einsatz des Fagotts als instrumentaler Gegenpart zum Duett zwischen Alt und Tenor.
Escuchar en Musicainfo Radio * Musicainfo RadioLos campos que lleven una estrella (*) son accesibles solamente a los Socios del Club después de Registrarsehacer clic aquí
Disponible sí

* Los campos que lleven una estrella son accesibles solamente a los Socios del Club después de Registrarse.

Vd. no ha entrado en el sistema: Registrarse o Conectarse
Visite nuestros asociados:
2022-12-22 - hacer clic aquí

Nuestras banderas | Para editoriales/distribuidores | Newsletter
Colección de datos Copyright 1983-2019 Helmut Schwaiger. Diseño de base de datos y sitio web Copyright 2002-19 Robbin D. Knapp.